Weris App es una startup tecnológica salvadoreña de delivery que desde su lanzamiento en junio de 2023 se ha destacado por ofrecer precios competitivos, tecnología eficiente y un enfoque justo tanto para repartidores como para comercios. Pionera en el sector, la plataforma se ha convertido en una alternativa sólida frente a competidores internacionales en el mercado local.
Con comisiones que no superan el 16 %, menos de la mitad que las de competidores extranjeros, Weris apoya a pequeños y medianos negocios salvadoreños, al tiempo que dignifica el trabajo de los repartidores con pagos por kilómetro recorrido y beneficios especiales.
Expansión, tecnología y cobertura nacional
En su primer año logró más de 6,000 descargas, más de 150 comercios afiliados y una red inicial de 1,500 repartidores, con operaciones en San Salvador y planes de expansión hacia Santa Ana y San Miguel.
La empresa también lanzó envios.weris.app, una plataforma logística para emprendedores que no cuentan con delivery propio. Esto permite a pequeños negocios registrar pedidos, realizar envíos de última milla y llevar su registro operativo digital sin costos extra, con atención personalizada desde un centro de soporte especializado.
Foto: https://diarioelsalvador.com/startup-salvadorena-lanzo-plataforma-para-impulsar-a-emprendedores
Alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento
Una alianza reciente con la pasarela de pagos N1co permitió que Weris App ofrezca transacciones altamente seguras y funcionales (incluido el innovador servicio de link de pago), aumentando la confianza del usuario y optimizando la experiencia de transacción digital.
Además, ha creado colaboraciones con empresas logísticas como Dloop, Boxful y Vitrinnea, integrando tecnología de geolocalización avanzada, optimización de rutas y cobertura tanto urbana como rural, lo que ha elevado la eficiencia operativa y acelerado el crecimiento del número de órdenes procesadas.
Publicidad
Christian J. Wright: el perfil del líder detrás de Weris
El CEO y fundador de Weris App es Christian J. Wright, quien tiene formación en Comunicación (Universidad Dr. José Matías Delgado) y experiencia en emprendimientos locales como FARES. Desde noviembre de 2022 lidera Veris con la visión de “transformar sueños en realidades” a través de innovación y enfoque estratégico.
Wright ha consolidado alianzas con iniciativas como Delta Accelerator e Impact Hub, posicionando a Weris como una de las 11 startups salvadoreñas reconocidas en el programa Delta Members, impulsando su crecimiento regional y su proyección internacional.
Impacto e innovación social
Weris App no solo impacta con tecnología, sino también con modelo ético de negocio. Su enfoque incluye:
Capacitación y beneficios para repartidores
Tarifas justas para comercios pequeños
Soporte técnico y logístico para emprendedores rurales y urbanos
Cobertura eficiente mediante geolocalización y pasarelas seguras
Esta filosofía ha permitido a la empresa demostrar que es posible competir con gigantes globales sin sacrificar equidad ni calidad.
Con una visión clara de innovación, equidad y eficiencia, Weris App se ha consolidado como una de las startups más prometedoras de El Salvador. Liderada por Christian J. Wright, la plataforma negra de delivery está transformando la logística local, apoyando a emprendedores y redefiniendo el modelo de última milla en el país. Su crecimiento y alianzas estratégicas la posicionan como un actor clave en el ecosistema tecnológico salvadoreño.
La vida en El Salvador sin efectivo: ¿estamos listos para una economía 100% digital?
El Salvador avanza hacia una economía sin efectivo con el auge de las fintech y la digitalización bancaria. ¿Está el país preparado para abandonar el efectivo?
Foto: Persona pagando con su celular en un comercio de El Salvador
En El Salvador, los pagos en efectivo han sido el método dominante durante décadas, especialmente en el comercio informal. Sin embargo, en los últimos años se ha acelerado una transformación hacia una economía digital, impulsada tanto por las fintech como por los bancos tradicionales, que han migrado la mayoría de sus servicios al entorno virtual.
El sueño de una vida sin efectivo ya no es una fantasía lejana. ¿Pero qué tan cerca estamos realmente?
Las fintech toman fuerza en El Salvador
El surgimiento de startups financieras ha sido clave para democratizar el acceso a servicios digitales. Aplicaciones como N1co, Nequi, Emma y KASH han permitido a miles de salvadoreños realizar pagos, transferencias o compras sin necesidad de dinero físico, utilizando solo su teléfono móvil.
El impulso también ha sido político: tras la adopción del bitcoin como moneda de curso legal en 2021, surgieron nuevas plataformas enfocadas en criptomonedas y pagos sin intermediarios, aunque su adopción aún es limitada en comparación con los métodos tradicionales.
Banca tradicional: de la fila al clic
Los bancos tradicionales en El Salvador no se han quedado atrás. Instituciones como Banco Agrícola, Davivienda, Promérica y BAC Credomatic han desarrollado billeteras digitales, apps móviles y soluciones como pagos sin contacto, apertura de cuentas en línea y chatbots con inteligencia artificial.
La pandemia del COVID-19 aceleró esta transición. Muchas sucursales redujeron su operación física, y se potenció el uso de servicios virtuales como transferencias, pago de servicios y trámites de crédito desde una app, sin necesidad de visitar una agencia.
Publicidad
Ventajas y desafíos de un El Salvador sin efectivo
Entre los beneficios de la digitalización financiera están la rapidez de las transacciones, la trazabilidad del dinero, la reducción del robo de efectivo y una mayor inclusión financiera para sectores alejados de los sistemas bancarios.
Sin embargo, los desafíos son grandes: aún existe una importante brecha digital, especialmente en zonas rurales donde el acceso a smartphones, datos móviles y educación digital es limitado. Además, muchos comercios pequeños siguen desconfiando de los métodos digitales debido a comisiones o falta de capacitación.
¿Es viable una economía 100% digital en el corto plazo?
Aunque El Salvador ha avanzado significativamente en digitalización financiera, aún queda camino por recorrer antes de eliminar completamente el efectivo. El país necesita fortalecer la infraestructura tecnológica, reducir la exclusión digital y crear campañas de educación financiera que lleguen a todos los sectores.
La economía sin efectivo no es solo una cuestión tecnológica: también es una transformación cultural que requiere tiempo, confianza y políticas públicas inclusivas.
El Salvador se encuentra en una transición clave hacia la economía digital, liderada por fintechs innovadoras y bancos cada vez más conectados. Si bien el país aún depende del efectivo en gran parte de su economía, el camino hacia una vida sin billetes ni monedas ya está trazado.
S News lanza Tripea Stories y se convierte en el primer medio salvadoreño con historias interactivas.
S News lanza Tripea Stories, el primer formato de historias interactivas en medios digitales de El Salvador, enfocado en eventos y conciertos del mes. Innovación, visibilidad y conexión real con las audiencias.
En un mundo donde la información fluye de forma rápida y visual, los medios de comunicación deben innovar constantemente para conectar con sus audiencias. En S News, estamos comprometidos con esa evolución y por eso hemos lanzado Tripea Stories, una nueva funcionalidad que nos convierte en el primer medio digital de El Salvador en implementar el formato de historias interactivas, similar al que se ve en redes sociales como Instagram y Facebook.
¿Qué es Tripea Stories?
Tripea Stories es una actualización que hemos incorporado dentro de nuestra plataforma digital S News, específicamente en la sección dedicada a eventos y conciertos del mes. A través de este nuevo formato, nuestros lectores pueden descubrir rápidamente lo más destacado de la agenda cultural y de entretenimiento del país de una forma dinámica, ágil y visual.
Cada historia presenta eventos destacados, fechas, locaciones y detalles importantes para que los usuarios estén siempre informados de lo que sucede en su ciudad. Al igual que en las redes sociales, las historias se presentan en carruseles visuales y atractivos, adaptados a dispositivos móviles, lo que mejora considerablemente la experiencia del usuario.
Somos pioneros en medios digitales en El Salvador
Este lanzamiento nos posiciona como pioneros en la implementación de historias interactivas dentro de un medio de comunicación digital en El Salvador. Mientras otros medios aún se enfocan en formatos tradicionales, en S News apostamos por integrar recursos que ya son familiares para las nuevas generaciones y que aumentan el nivel de conexión entre el contenido y los usuarios.
Innovar es parte de nuestro ADN. Con Tripea Stories, buscamos elevar los estándares del periodismo digital y ofrecer una experiencia más cercana, interactiva y entretenida para nuestras audiencias.
¿Por qué enfocarnos en eventos y conciertos?
El entretenimiento, la música y los espectáculos son parte fundamental de la vida de las personas. Nos dimos cuenta de que los usuarios necesitan una fuente confiable, rápida y visual para enterarse de los eventos y conciertos en El Salvador, y por eso decidimos implementar Tripea Stories dentro de esta categoría.
Gracias a esta herramienta, nuestros lectores podrán:
Publicidad
Conocer con antelación los eventos más importantes del mes.
Acceder rápidamente a fechas, horarios y lugares de los conciertos.
Ver imágenes y videos de los artistas o locaciones.
Compartir fácilmente los eventos con amigos y familiares.
Además, esta sección se actualiza constantemente, garantizando que los usuarios siempre tengan la información más reciente a un solo clic.
Beneficios para marcas y anunciantes
Este nuevo formato también representa una gran oportunidad para las marcas que quieren conectar con audiencias activas y comprometidas. Al contar con un espacio visual, atractivo y de alto impacto, Tripea Stories se convierte en una excelente vitrina para promocionar productos, servicios, eventos y experiencias.
Algunos beneficios para anunciantes incluyen:
Mayor visibilidad en un formato innovador y llamativo.
Alta tasa de interacción con el contenido.
Integración orgánica en una experiencia visual tipo social media.
Segmentación según intereses (eventos, música, cultura, etc.).
Además, al tratarse de un medio propio como S News, las marcas pueden tener acceso a métricas personalizadas, mayor control del mensaje y formatos que se adaptan a sus necesidades.
En S News seguimos demostrando que somos más que un medio digital: somos una plataforma de innovación, entretenimiento y conexión real con las audiencias. Con el lanzamiento de Tripea Stories, no solo marcamos un precedente en el periodismo digital salvadoreño, sino que también abrimos la puerta a nuevas formas de contar historias, conectar con las personas y potenciar a las marcas.
Tripea Stories ya está disponible en nuestra sección de eventos y conciertos del mes. Invitamos a todos nuestros lectores, artistas, productores y marcas a ser parte de esta nueva etapa donde la información se vive en movimiento.
Grok de X sorprende con su conocimiento sobre El Salvador: «Lo pusimos a prueba»
Pusimos a prueba a Grok de X sobre El Salvador y los resultados fueron impactantes. Descubre cuánto sabe esta IA sobre historia, cultura y actualidad del país.
La inteligencia artificial sigue avanzando y ahora Grok, el modelo de IA de X (antes Twitter), está dando de qué hablar por su capacidad para responder con precisión sobre distintos temas. Pero, ¿realmente conoce El Salvador? Decidimos ponerlo a prueba y los resultados fueron sorprendentes.
Grok la inteligencia artificial de «X» Fue puesta aprueba por el equipo de Redacción de S News
¿Qué es Grok y qué lo hace especial?
Grok es el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por X, la plataforma propiedad de Elon Musk. Su tecnología está diseñada para ofrecer respuestas en tiempo real, analizar tendencias y proporcionar información precisa basada en los datos disponibles en la web. Lo que distingue a Grok de otras IA como ChatGPT es su integración con X, permitiéndole acceder a datos de tendencias y conversaciones globales en tiempo real.
Poniendo a prueba a Grok sobre El Salvador
Para evaluar la capacidad de Grok en cuanto a su conocimiento sobre El Salvador, realizamos una serie de preguntas sobre historia, cultura, economía y temas de actualidad del país. Las respuestas no solo fueron precisas, sino que también reflejaron un entendimiento profundo del contexto salvadoreño.
1. Historia de El Salvador
Cuando preguntamos sobre la independencia de El Salvador, Grok respondió con exactitud, detallando que el país obtuvo su independencia de España el 15 de septiembre de 1821, junto con el resto de Centroamérica. Además, mencionó la posterior anexión al Imperio Mexicano y la disolución de la República Federal de Centroamérica, lo que llevó a la independencia plena del país en 1841.
2. Cultura salvadoreña
Preguntamos a Grok sobre las comidas típicas de El Salvador, y sin dudarlo mencionó las pupusas, describiéndolas como «tortillas gruesas de maíz rellenas de queso, frijoles o chicharrón». Además, sorprendió al mencionar otras comidas menos conocidas como el atol de elote, la sopa de gallina india y los nuégados.
Aquí se le pregunto a Grok, Cual era la Comida Típica, Más popular de El Salvador.
3. Economía y política actual
Al preguntarle sobre la situación económica y política actual de El Salvador, Grok destacó la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, una medida pionera a nivel mundial. También mencionó el régimen de excepción implementado por el gobierno de Nayib Bukele, el cual ha generado debate sobre seguridad y derechos humanos.
4. Lugares turísticos de El Salvador
Cuando le pedimos recomendaciones turísticas, Grok acertó con lugares emblemáticos como El Tunco, conocido por sus olas ideales para el surf; el Parque Nacional El Boquerón, ubicado en el cráter del volcán de San Salvador; y la Ruta de las Flores, famosa por sus coloridos pueblos y cafetales.
Publicidad
Aquí se le pregunto a Grok, Cuales Eran los Volcanes Activos de El Salvador.
Impactante nivel de precisión
Lo más impresionante de esta prueba fue que Grok no solo respondió con información correcta, sino que también proporcionó datos actualizados, algo que pocas IA pueden hacer con tal exactitud.
En comparación con otras plataformas de IA, Grok demostró una mejor capacidad para responder sobre temas en tiempo real, especialmente en lo que respecta a tendencias y noticias recientes.
Y Aquí que nos Contara Cuales Eran Las «Heladitas» Nacionales y Vaya Que sabe muy bien cuales Son.
¿Puede Grok reemplazar a otras fuentes de información?
A pesar de su precisión, Grok también tiene limitaciones. Aunque su capacidad de procesamiento de datos es impresionante, sigue dependiendo de la información disponible en línea y puede reflejar ciertos sesgos en sus respuestas. Por ello, sigue siendo recomendable contrastar la información con fuentes oficiales.
Nuestra prueba reveló que Grok de X tiene un conocimiento profundo sobre El Salvador, acertando cada pregunta con precisión y mostrando información relevante en tiempo real. Si bien no es infalible, su capacidad para comprender la cultura, economía y política del país lo convierte en una herramienta poderosa para quienes buscan respuestas rápidas y bien fundamentadas.