Con el propósito de transformar el acceso a servicios financieros en El Salvador, DiiMO App y Kash anuncian una alianza estratégica que permitirá el desembolso de adelantos de capital de manera directa y digital a las cuentas bancarias de los salvadoreños, sin importar la institución financiera. Este paso representa un avance significativo hacia la inclusión financiera y la democratización del acceso al capital en todo el territorio nacional.
Innovación al Servicio de la Inclusión Financiera.
Esta colaboración combina la experiencia tecnológica de ambas empresas para ofrecer una solución ágil y digital que responde a las necesidades de las personas que históricamente han enfrentado barreras para acceder a servicios financieros. La alianza no solo busca simplificar el acceso a capital, sino también empoderar a los salvadoreños con herramientas que les permitan construir una huella financiera, mejorar su calidad de vida y apoyar sus emprendimientos. DiiMO sigue comprometido con crear un puente hacia la bancarización y la formalidad, en lugar de ser un simple proveedor de crédito.
FOTO: Alianza DiiMO App y Kash
«Nos llena de orgullo anunciar esta alianza, que no solo facilita el acceso a capital con agilidad y seguridad, sino que también refuerza nuestro compromiso con la inclusión financiera en El Salvador. Con esta colaboración, estamos brindando a los salvadoreños, especialmente a aquellos en zonas rurales o con acceso limitado a servicios financieros tradicionales, la posibilidad de alcanzar sus metas personales y profesionales,» afirmó Juan David Hernández, CEO de DiiMO App.
Beneficios Clave para los salvadoreños:
Acceso Amplio y Transparente: Los usuarios podrán recibir sus adelantos de capital directamente en sus cuentas bancarias, independientemente de la institución financiera que utilicen, eliminando las limitaciones de acceso.
Rapidez y Seguridad a través de Innovación Digital: El proceso, totalmente digital, garantiza transacciones eficientes y seguras, reduciendo significativamente el tiempo de espera y eliminando la burocracia de los métodos tradicionales.
Impacto Nacional para Promover la Equidad: Esta solución está diseñada para llegar a todos los rincones del país, promoviendo equidad en el acceso a capital y fomentando el desarrollo de proyectos personales y microemprendimientos.
FOTO: Alianza DiiMO App y Kash
Por su parte, Daniel Morales, Gerente de Producto Kash, expresó: “Esta alianza con DiiMO nos permite avanzar en nuestra misión de acercar servicios financieros modernos, seguros y accesibles a más personas, abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo económico.”
Adicionalmente Kash se complace en premiar a sus usuarios durante el mes de diciembre de 2024. Todos los nuevos usuarios que realicen su primera transferencia de $3 o más a otros usuarios de Kash recibirán un bono de $10, el cual será acreditado directamente en su tarjeta de débito enlazada a la aplicación. Esta oferta exclusiva busca incentivar el uso de la plataforma, permitiendo a los usuarios disfrutar de envíos de dinero rápidos, seguros y sin comisiones.
Publicidad
Sobre DiiMO Technologies
DiiMO App es una fintech comprometida con la inclusión financiera en El Salvador. A través de su plataforma digital, facilita el acceso a soluciones de liquidez inmediata, que son rápidas, accesibles y seguras. Su enfoque es apoyar a sus usuarios a gestionar mejor sus finanzas y, así, impulsar su bienestar y sus proyectos, promoviendo una verdadera inclusión financiera y el camino hacia la formalidad.
Sobre Kash
Kash es un ecosistema de pagos creado para transformar la forma de mover dinero en Centroamérica. Su plataforma digital simplifica las transacciones financieras, haciéndolas rápidas, fáciles y seguras. Kash empodera a sus usuarios promoviendo un ecosistema financiero ágil e inclusivo que fomenta el desarrollo económico y la integración regional.
La creatividad de jóvenes transformará sueños: BAC y la Escuela Mónica Herrera lanzan la iniciativa “Un Mismo Propósito, Yo Me Uno»
Un programa innovador donde más de 100 estudiantes trabajarán junto a 20 fundaciones para desarrollar soluciones que optimicen su gestión y fortalezcan su impacto en las comunidades. A través de la metodología Design Thinking.
Foto: BAC, en alianza con la Escuela Mónica Herrera.
Imaginar un salón donde la energía de más de 100 estudiantes se fusiona con la pasión de 20 fundaciones que trabajan día a día por construir un mejor El Salvador, sí es posible. Esto es una realidad gracias a que BAC y la Escuela Mónica Herrera (EMH) han creado la innovadora iniciativa “Un Mismo Propósito, Yo Me Uno”, una colaboración nueva y sin precedentes.
Un compromiso con la inversión social
BAC, bajo su programa permanente Yo Me Uno y en línea con su estrategia BAC Positivo, busca ser el banco líder en inversión social estratégica con un sólido compromiso por el bienestar de la sociedad salvadoreña. Por ello, impulsa la alianza con la Escuela Mónica Herrera, promoviendo el trabajo colaborativo entre estudiantes y líderes de las fundaciones, quienes conocen de cerca las necesidades de las comunidades. Así, juntos generan un impacto positivo reflejando la esencia de la iniciativa “Un Mismo Propósito, Yo Me Uno”.
Un proceso de innovación con Design Thinking
Durante un período de dos meses, los estudiantes utilizarán la metodología Design Thinking para conocer a fondo los desafíos y oportunidades de mejora de las fundaciones. Esto les permitirá cocrear soluciones innovadoras que contribuyan a:
Publicidad
Mejorar la operatividad de las organizaciones.
Optimizar los recursos disponibles.
Fortalecer la gestión de cada fundación.
Declaraciones de BAC sobre la iniciativa
“En BAC, estamos comprometidos con el fortalecimiento de la sociedad en El Salvador. Yo Me Uno es un reflejo de este compromiso y esta nueva iniciativa con la Escuela Mónica Herrera eleva nuestro impacto positivo a un nuevo nivel.
Al fusionar la energía y conocimiento de los estudiantes con la labor de las fundaciones participantes, estamos sembrando una semilla de soluciones innovadoras y sostenibles que beneficiarán a los salvadoreños”, comentó Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad BAC.
Las 20 fundaciones participantes
Entre las 20 fundaciones que se han sumado a esta transformadora iniciativa se encuentran:
Aldeas Infantiles SOS
AGAPE
Asociación Padre Vito Guarato
APROHU (Patronato Citalá – Villanueva)
Banco de Alimentos El Salvador
Conexión El Salvador
Fe y Alegría
Fundación Venciendo Barreras
Fundación Rafael Meza Ayau
Fundación Padre Arrupe
Fundación Ayúdame a Vivir
Fundación Véritas
Fundación Vínculo de Amor
FUSALMO
FUSATE
Hábitat El Salvador
HOPAC
Sana mi Corazón
Teletón
Tin Marín
Un incentivo para la fundación ganadora
Al cierre de esta iniciativa, la fundación con el mejor proyecto ideado por los alumnos de la Escuela Mónica Herrera será premiada con un reconocimiento especial: ser la beneficiaria de BAC presenta “Moda por una Causa”. Todo lo recaudado en esta pasarela será destinado a la fundación ganadora, brindándole un impulso para continuar con su importante labor.
Impacto en estudiantes y comunidad
Esta colaboración no solo proporcionará a las fundaciones herramientas y soluciones para sus desafíos, sino que también ofrecerá a los estudiantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora. A través de esta iniciativa, podrán:
Poner en práctica sus habilidades de pensamiento innovador.
Desarrollar soluciones reales con impacto social.
Contribuir al bienestar de la comunidad salvadoreña.
Más información
Para conocer más sobre la iniciativa, visita www.baccredomatic.com y sigue las redes sociales de BAC en Facebook, YouTube, Instagram y Twitter (@baccredomaticsv).
IFC otorga un financiamiento de USD 120 millones a BAC El Salvador para fortalecer el crédito a mipymes y fomentar la sostenibilidad económica del país.
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció un financiamiento de USD 120 millones para BAC El Salvador, una de las instituciones financieras líderes del país centroamericano, con el objetivo de fortalecer el acceso a crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y crear empleos.
El paquete de financiamiento de IFC, que contempla una inversión de largo plazo de USD 80 millones y una línea de comercio exterior de USD 40 millones, le permitirá a BAC ampliar su cartera de préstamos para mipymes a lo ancho del territorio, con foco en pequeños negocios liderados por mujeres, un segmento tradicionalmente desatendido por la banca comercial. Adicionalmente, el acuerdo —cimentado sobre un proyecto activo de asesoría para promover las soluciones energéticas en el sector pyme— contribuirá al desarrollo de iniciativas que fomenten la sostenibilidad y la resiliencia, incluyendo edificios verdes y ecoturismo, un sector identificado como clave en la reciente Estrategia Nacional de Desarrollo Integral (ENDI) de El Salvador.
“Agradecemos esta alianza con IFC que nos permite seguir impulsando el desarrollo económico sostenible de El Salvador. A través de esta colaboración continuamos sentando las bases para un crecimiento inclusivo y duradero que beneficie a todas las micro, pequeñas, medianas empresas”, dijo Fernando González, presidente de BAC El Salvador.
Publicidad
IFC respalda a BAC para impulsar a mipymes y crear empleos en El Salvador.
“El fortalecimiento del ecosistema empresarial en El Salvador es fundamental para generar empleo, impulsar el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible”, señaló Makhtar Diop, director gerente de IFC. “Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el crecimiento de las mipymes y la promoción de soluciones financieras innovadoras para enfrentar los desafíos de desarrollo a través de la creación de empleo,” agregó.
Las mipymes representan el 95% de las empresas en El Salvador y generan más de 700 000 empleos directos, según cifras del Observatorio MYPE. A pesar de su dinamismo, el acceso a financiamiento sigue siendo un desafío debido a la falta de historial crediticio, asimetrías de información y la percepción de riesgo por parte de los bancos. Como resultado, el 27.5% de las pequeñas empresas enfrentan obstáculos para obtener la financiación que necesitan para operar y expandirse. Además, existe una brecha del 16% en el acceso a crédito entre empresas lideradas por hombres y mujeres.
La cartera de IFC en El Salvador asciende a USD 620 millones y está enfocada en ampliar la inclusión financiera, en particular a través del apoyo a mipymes, e impulsar inversiones que mejoren la productividad y la resiliencia.
Mastercard, el patrocinador oficial de la UEFA Champions League, ofrece a los clientes BAC con tarjeta de crédito y débito Mastercard BAC, la oportunidad de vivir el 31 de mayo, la emoción de la final 2025 en el icónico, Munich Football Arena, Alemania.
Los tarjetahabientes Mastercard de BAC podrán participar de una manera muy fácil. Ya que mientras más compren, más oportunidad tendrán de ganar. Para poder obtener la mayor cantidad de oportunidades, pueden hacerlo de la siguiente manera:
1 oportunidad electrónica por cada $20.00 en compras con tarjeta de crédito o débito Mastercard BAC.
1 oportunidad electrónica adicional al solicitar y activar una tarjeta de crédito o débito Mastercard BAC.
Doble oportunidad al realizar pagos con billeteras digitales.
Inscripción y sorteo
Período de inscripción: del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025.
El sorteo otorgará dos paquetes dobles para la final de la UEFA Champions League, cortesía de Mastercard. Cada paquete incluye:
Boletos para la final de la UEFA Champions League.
Vuelo a Múnich (ida y vuelta).
Alojamiento de lujo.
Transporte privado.
Tours exclusivos por la ciudad.
Experiencias gastronómicas en los mejores restaurantes.
Declaraciones
Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC El Salvador:
“Mastercard ofrece a nuestros clientes una oportunidad exclusiva de ganar un viaje inolvidable con todos los gastos pagados a la final de la UEFA Champions League 2025 en Múnich. Invitamos a nuestros clientes a registrarse y aprovechar al máximo sus tarjetas Mastercard BAC.”
Francisco Milian, Country Manager de Mastercard para Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice:
“Nos enorgullece patrocinar la UEFA Champions League y crear experiencias inolvidables para los aficionados. Nuestra misión es conectar a las personas con sus pasiones, permitiéndoles vivir experiencias invaluables.”