Conéctese con nosotros

Deportes

¿Qué necesita la Selecta Playera para clasificar a cuartos de final?

La Selecta Playera enfrenta una situación complicada, pero no imposible. Con una victoria en tiempo reglamentario y una combinación favorable de resultados, El Salvador podría avanzar a los cuartos de final del Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025.

Published

en

Foto: Cortesia

Actualmente, El Salvador se encuentra en el último lugar del Grupo D, sin puntos, después de caer ante Brasil (4-3) y perder en penales contra Omán tras un empate 4-4 en tiempo reglamentario. Italia, por su parte, suma tres puntos tras vencer a Omán y perder ante Brasil.

Para avanzar a los cuartos de final, El Salvador debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Derrotar a Italia en tiempo reglamentario: Una victoria en los 36 minutos reglamentarios otorgaría tres puntos a El Salvador, igualando a Italia en la tabla. En este caso, el criterio de desempate sería el resultado directo entre ambos equipos, favoreciendo a El Salvador por la victoria obtenida.
  2. Que Brasil derrote a Omán en tiempo reglamentario: Omán actualmente tiene dos puntos, producto de una victoria en penales y una derrota en tiempo reglamentario. Si Brasil vence a Omán en los 36 minutos reglamentarios, Omán no sumaría puntos adicionales, manteniéndose con dos y quedando por debajo de El Salvador, que alcanzaría tres puntos con su victoria sobre Italia.

Es importante destacar que, en el fútbol playa, los partidos no pueden terminar en empate. Si un encuentro finaliza igualado en el tiempo reglamentario, se disputa una prórroga de tres minutos y, de persistir la igualdad, se define en penales. Las victorias en tiempo reglamentario otorgan tres puntos, en prórroga dos puntos y en penales un punto.


Posibles escenarios

  • El Salvador gana en tiempo reglamentario y Brasil vence a Omán en tiempo reglamentario: El Salvador y Brasil avanzarían a cuartos de final.
  • El Salvador gana en tiempo reglamentario y Omán vence o empata con Brasil: Omán clasificaría junto a Brasil, y El Salvador quedaría eliminado.
  • El Salvador gana en prórroga o penales: Sumaría menos de tres puntos, insuficientes para superar a Italia, quedando eliminada.
  • El Salvador pierde o empata con Italia: Quedaría eliminada del torneo.

Declaraciones del equipo

Tras la derrota ante Omán, el jugador Rubén Batres expresó:

«Perdimos la mente en el tercer período, no se pudo, así es el fútbol. Falta el partido con Italia, donde todavía tenemos oportunidad. Esto no se ha terminado, y ojalá, primeramente Dios … «

El técnico Rudis Gallo y su equipo mantienen la esperanza y se preparan para enfrentar a Italia con la determinación de lograr la clasificación.


¿Cuándo y dónde ver el partido?

  • El Salvador vs. Italia: Martes 6 de mayo de 2025.
  • Transmisión en vivo: Disponible en la plataforma FIFA+, que ofrece streaming gratuito en países donde no hay derechos exclusivos de transmisión.

Publicidad
Seguir leyendo
Publicidad
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

La nueva promesa del fútbol salvadoreño rumbo al Mundial Qatar 2025 con la Sub-17

La historia de Brandon representa un renacer del fútbol salvadoreño juvenil, lleno de intensidad, precisión y nervios de acero.

Published

en

Fotos: Cortesía

Brandon Stanley Ramírez García, de solo 16 años, se ha convertido en la figura juvenil más destacada del fútbol salvadoreño. En febrero de 2025 selló un hito histórico colocando a la Selección Sub‑17 de El Salvador en el Mundial de Qatar 2025, tras anotar el gol que le dio el pase en el duelo decisivo contra Jamaica. Su desempeño en aquel partido fue clave: remató con decisión, en un momento que definió su carrera.

Golazo que marcó su debut

Apenas tres meses después, el 31 de mayo, Brandon hizo su debut con la Selección Mayor, también en un contexto histórico. Entró de relevo frente a Guatemala y anotó el gol del empate en el minuto 89, logrando así otro récord: debutar y marcar en su primer partido con la absoluta con apenas 16 años y 8 meses. Su potente disparo y sangre fría dejaron una huella imborrable en el amistoso.

Un futuro con muchas expectativas

Ramírez juega actualmente en el club Turín FESA, y su visión es clara: desea consolidarse en la Primera División salvadoreña y continuar destacando con la Selecta . Su ascenso meteórico le ha valido el respaldo del seleccionador Hernán “Bolillo” Gómez, quien lo ve como una pieza clave en el ataque, especialmente frente a la baja de Nathan Ordaz por compromisos internacionales.

Un símbolo para una nueva generación

La historia de Brandon representa un renacer del fútbol salvadoreño juvenil, lleno de intensidad, precisión y nervios de acero. Su impacto ha sido inmediato, y su desempeño en Qatar 2025 podría consolidar su proyección internacional. La afición y los medios ya le ven como la esperanza de una nueva generación futbolística en El Salvador

Seguir leyendo

Deportes

El dúo salvadoreño que hace historia en el Mundial de Clubes

La participación de Barton y Morán en el Mundial de Clubes es motivo de orgullo para El Salvador y para toda Centroamérica.

Published

en

Fotos: Cortesía

En el firmamento del fútbol internacional, donde los reflectores suelen apuntar a los jugadores y entrenadores, dos salvadoreños han logrado hacerse un espacio propio entre los protagonistas del Mundial de Clubes. Iván Barton y David Morán, ambos árbitros de El Salvador, han sido confirmados por la FIFA como parte del equipo arbitral para la esperada semifinal entre el Chelsea de Inglaterra y el Fluminense de Brasil. Este encuentro, que se disputará entre martes y miércoles, definirá al primer finalista de uno de los torneos más prestigiosos del planeta.

Iván Barton: una trayectoria ascendente

Para Iván Barton, esta designación no es una novedad, sino la consolidación de una carrera en constante ascenso. Será la tercera ocasión en que el central salvadoreño actúe como cuarto árbitro en el Mundial de Clubes, una función clave que exige concentración, conocimiento del reglamento y una capacidad de reacción inmediata ante cualquier eventualidad en el campo. Barton ha sabido ganarse la confianza de la FIFA, y su presencia en partidos de alto calibre es un reconocimiento a su profesionalismo y temple bajo presión.

David Morán: el aliado silencioso en la administración del juego

Junto a Barton, David Morán desempeñará el rol de quinto árbitro, una labor menos visible pero fundamental en la organización y el desarrollo del partido. Morán colaborará en el área administrativa de la cancha, asegurando que todos los detalles logísticos y reglamentarios se cumplan a la perfección. Su trabajo, aunque muchas veces pasa desapercibido para el gran público, es vital para el buen funcionamiento de los encuentros a este nivel.

Un duelo de gigantes bajo la mirada internacional

La semifinal entre Chelsea y Fluminense no solo acapara la atención por el calibre de los equipos involucrados, sino también por el despliegue de talento arbitral en la cancha. El francés François Letexier será el árbitro principal, pero la presencia de Barton y Morán añade un matiz especial para el fútbol centroamericano. Cada decisión, cada intervención, será seguida de cerca por aficionados y expertos, conscientes de la importancia de estos momentos para la proyección internacional del arbitraje salvadoreño.

Orgullo nacional y proyección global

La participación de Barton y Morán en el Mundial de Clubes es motivo de orgullo para El Salvador y para toda Centroamérica. Más allá de los resultados deportivos, su presencia en la élite del arbitraje mundial demuestra que el talento y la dedicación pueden abrir puertas en los escenarios más exigentes. Ambos árbitros continúan acumulando experiencia y prestigio, sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones que sueñan con dejar su huella en el fútbol internacional.

Seguir leyendo

Deportes

El Salvador busca su clasificación en las eliminatorias mundialistas: ¿qué necesita para avanzar?

El Salvador necesita vencer a Surinam para avanzar en las eliminatorias al Mundial 2026. Conoce qué está en juego y cómo está la tabla del Grupo F.

Published

en

Foto: Selecta

La Selección Nacional de El Salvador se juega un partido crucial este lunes 10 de junio frente a Surinam, en el cierre de la fase de grupos rumbo al Mundial 2026. Con el respaldo de su afición en el Estadio Cuscatlán, la Azul y Blanco tiene la oportunidad de avanzar a la siguiente ronda, pero debe lograr un resultado clave para no quedar eliminada.

¿Cuál es la situación actual de El Salvador en el Grupo F?

Luego de su victoria 0-3 contra Anguila, El Salvador se ubica en el segundo lugar del Grupo F con 7 puntos. Surinam lidera con 9 puntos, mientras que Puerto Rico cuenta con 4 unidades. Solo el primer lugar del grupo avanza a la tercera ronda, por lo que el partido ante Surinam es decisivo.

¿Qué necesita El Salvador para clasificar?

El escenario para la clasificación es claro: El Salvador necesita ganar el partido ante Surinam. Un empate o una derrota lo dejarían fuera de la contienda, ya que Surinam se mantendría en la cima del grupo.

En caso de una victoria salvadoreña, la Azul alcanzaría los 10 puntos, superando a Surinam y asegurando su pase a la siguiente fase de las eliminatorias mundialistas.

¿Qué se espera del partido?

El cuerpo técnico liderado por David Dóniga ha resaltado la importancia de mantener el orden táctico y la presión alta desde el inicio. La localía en el Cuscatlán será una ventaja clave para la Selecta, que busca cerrar esta fase con una actuación sólida frente a su afición.

Publicidad

El Salvador se juega más que un partido: se juega su continuidad en el sueño mundialista. Un triunfo no solo significaría avanzar a la siguiente ronda, sino también renovar la esperanza de todo un país que quiere ver a su selección en la Copa del Mundo 2026.

Seguir leyendo
Publicidad

S News +