Conéctese con nosotros

Musica

NEO PARTY VOL. 1: La Fiesta Urbana que Suena como Vos

Neo Party Vol. 1 es la nueva forma de vivir la fiesta en El Salvador, donde la música, el arte, la cultura y la comunidad se unen en una noche que nadie va a olvidar.

Published

en

Fotos: Cortesia

El próximo sábado 12 de julio, a partir de las 8:00 PM, el bar Nivel 12, ubicado dentro del Estadio Cuscatlán, será el escenario de la primera edición de NEO PARTY VOL. 1, una experiencia urbana que mezcla música, cultura y fiesta como nunca antes en El Salvador.

Naciendo para la Nueva Generación

NEO PARTY nace como un espacio para la nueva generación: jóvenes que viven la música con pasión y buscan vibrar diferente. Los boletos ya están disponibles en preventa por $15 en smartticket.fun y estarán a $20 el día del evento.

Artistas en Vivo

Entre los artistas que se presentarán en vivo se encuentran Aleman (Guatemala), Dasokeii (El Salvador) y Diego Borja (El Salvador). Además, los beats durante toda la noche estarán influenciados por otros destacados exponentes del género urbano.

Más que una Fiesta

Neo Party no es solo música, es una experiencia multisensorial que incluye una zona de beer pong, tatuajes flash, cabina de fotos, rifas de entradas a conciertos, un cosplayer invitado, un premio al mejor outfit inspirado en tu artista favorito y activaciones de marca.

Montaje y Ambientación

El montaje y ambientación están a cargo de Aura, en colaboración con CreaTech, garantizando una atmósfera única y llena de energía para esta fiesta urbana.

Publicidad

Neo Party Vol. 1 es la nueva forma de vivir la fiesta en El Salvador, donde la música, el arte, la cultura y la comunidad se unen en una noche que nadie va a olvidar.

Seguir leyendo
Publicidad
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Musica

Morat & Jay Wheeler Estrenan el Videoclip Oficial de »Sin Ti»

Con cada nuevo lanzamiento, Morat continúa demostrando que es una de las bandas más sólidas, versátiles y visionarias de la música latina, capaz de reinventarse sin perder la esencia que los conecta con millones de fans en todo el mundo.

Published

en

Fotos: Universal Musica Group

Morat, la banda de pop rock más influyente de la escena actual, presenta el videoclip oficial de “Sin Ti”, su poderosa colaboración con el artista puertorriqueño Jay Wheeler, incluida en su exitoso y más reciente álbum “Ya Es Mañana”.

“Sin Ti” explora el duelo emocional tras una ruptura: ese instante en el que alguien intenta convencerse de que ha superado el pasado, aunque la herida siga abierta. Con versos como “Que por fin te olvidé… y duele que aprendí a mentir para poder sobrevivir sin ti”, la canción refleja la lucha entre lo que se aparenta y lo que realmente se siente. La letra profundiza en el autoengaño como mecanismo de defensa, mientras la música mezcla melancolía y una energía vibrante que conecta de inmediato con el público. En esta colaboración, Morat logra llevar a Jay Wheeler a su propio terreno musical, fusionando su característico pop rock con la sensibilidad urbana del artista boricua, creando un hit que rompe fronteras estilísticas.

El videoclip, dirigido por el aclamado Nuno Gomes y producido por J2D Films LLC, fue grabado en Miami, con locación en el icónico Sabor Tropical Supermarket. La propuesta visual apuesta por una estética noventera que ya es sello del universo creativo de “Ya Es Mañana”, el álbum que ha marcado un antes y un después en la carrera de la banda.

La narrativa transcurre en el supermercado, donde Jay Wheeler recorre los pasillos con su carro de compras mientras Morat interpreta la canción, generando una atmósfera íntima, nostálgica y cargada de emoción. Más allá del contraste de estilos, el tema y su video destacan por cómo Morat imprime su sello sonoro y estético, reafirmando su capacidad de reinventarse sin perder su esencia.

El videoclip de “Sin Ti” aterriza en un momento clave para “Ya Es Mañana”, un álbum que ya acumula cifras históricas y se consolida como uno de los lanzamientos más exitosos del pop en español en lo que va del año.

● Top 3 global en Spotify

Publicidad

● Top 10 en EE.UU.

● Entre los 25 mejores álbumes de 2025 según Billboard Latin. Según la publicación: “una representación de la capacidad de la banda para navegar hábilmente por su evolución sónica sin sacrificar una esencia que se nutre en gran medida de melodías de guitarra eléctrica de los años 90, lo que crea esa conexión de nostalgia que resuena a lo largo de sus canciones”.

● Dominando los charts en 8 países de Latinoamérica

Con cada nuevo lanzamiento, Morat continúa demostrando que es una de las bandas más sólidas, versátiles y visionarias de la música latina, capaz de reinventarse sin perder la esencia que los conecta con millones de fans en todo el mundo.

Publicidad
Seguir leyendo

Musica

DJ Snake & J Balvin Nos Presentan El Nuevo Éxito del Verano »NOVENTA»

»Noventa», un poderoso momento de cruce para la música global, es un flashback cultural con un toque moderno, que trae la energía de los 90 a la escena musical global de hoy.

Published

en

Fotos: Cortesía

Los iconos de la música global DJ Snake y J Balvin unen fuerzas una vez más para lanzar «Noventa», un estimulante single veraniego que fusiona sin esfuerzo culturas, géneros y un innegable poder de estrella. Tras su primer gran éxito internacional «Loco Contigo» en 2019, el dúo vuelve a reunirse con la misma explosiva energía creativa. El tema es una de las colaboraciones más destacadas del esperado nuevo álbum de DJ Snake, “Nomad”, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año.

«Noventa» es un guiño deliberado a la energía nostálgica y el caos colorista de los años 90, una década que influye enormemente tanto en el sonido del tema como en su identidad visual. Combinando la enérgica producción global de DJ Snake con la frescura reggaetonera característica de J Balvin, el tema palpita con un ritmo contagioso, una pegada contundente y la voz suave y dominante de Balvin, lo que lo convierte en la banda sonora definitiva para el verano de 2025.

Visualmente, la carátula del single presenta un logotipo retro inspirado en el aspecto icónico de la MTV de la vieja escuela, capturando el espíritu crudo y juguetón de la época. Esa misma influencia se extiende al vídeo musical, que se rodó en las calles de Nueva York y adopta plenamente la estética de los 90, desde imágenes lo-fi estilo VHS hasta cífers de baile callejero y vibrantes visuales urbanos. Dirigido con un estilo descarnado y detalles nostálgicos, el vídeo ofrece un homenaje dinámico a la década que dio forma a la cultura pop moderna, al tiempo que celebra la química creativa entre DJ Snake y J Balvin.

»Noventa», un poderoso momento de cruce para la música global, es un flashback cultural con un toque moderno, que trae la energía de los 90 a la escena musical global de hoy. Este nuevo lanzamiento amplía la influencia de DJ Snake abarcando varios géneros y países, creando música que resuena en todos los continentes. Para J Balvin, «Noventa» continúa su legado de colaboraciones atrevidas que trascienden géneros y elevan el reggaetón a la escena mundial.

Publicidad

Con «Nomad» en el horizonte, «Noventa» marca la pauta de lo que está por venir: música atrevida, que desafía géneros, hecha para el movimiento, en la pista de baile, en las calles y más allá de las fronteras.

«Noventa» está disponible desde hoy en todas las plataformas de streaming.

ACERCA DE DJ SNAKE:

Durante la última década, DJ Snake ha logrado un éxito enrarecido y tremendamente transformador al que pocos artistas se han acercado. Originario de un proyecto de viviendas en las afueras de París, el DJ/productor con múltiples ventas de platino ha pulverizado los récords de la industria con grandes éxitos como «Taki Taki», ha obtenido la certificación de diamante de la RIAA por «Lean On» (con Major Lazer), ha creado éxitos que definen una época como «Turn Down for What» (con Lil Jon) y ha hecho historia como el primer artista en actuar en la azotea del Arco del Triunfo.

Además de producir repetidamente canciones que encabezan las listas de éxitos de todo el mundo -incluidas cuatro canciones que han superado la asombrosa cifra de mil millones de streams en Spotify-, el fenómeno ganador de múltiples premios aporta su ingenio para traspasar fronteras y crear música que tiende puentes inesperados e innegablemente poderosos entre culturas y géneros muy diferentes.

ACERCA DE J BALVIN:

J Balvin es una superestrella mundial y empresario altamente condecorado con premios Billboard Music Awards, American Music Awards, Latin GRAMMY’s y muchos otros. Originario de Medellín, Colombia, la ilustre superestrella del reggaetón es uno de los artistas de música latina más vendidos de, con ventas de más de 35 millones de discos en todo el mundo. Ha roto con firmeza las barreras culturales y se ha convertido en uno de los 10 artistas más escuchados en todo el mundo, creando legiones de fans en todo el mundo. Con pasiones que abarcan la música, la moda, el arte y la salud mental, Balvin sigue liderando la representación en todos los sectores. Su compromiso de inspirar y elevar a la próxima generación, J Balvin lanzó su iniciativa filantrópica, Vibra En Alta, una fundación privada que educa y empodera a las personas, proporcionándoles las herramientas que necesitan para ser la mejor versión de sí mismos. Con su dedo en el pulso de los mundos del entretenimiento, la moda, la cultura digital y más allá, Balvin ha demostrado una y otra vez ser una fuerza imparable y una inspiración para los artistas emergentes, los empresarios y la comunidad latina.

Publicidad
Seguir leyendo

Musica

El fenómeno del K-pop en adolescentes salvadoreños.

El K-pop conquista a los adolescentes salvadoreños con su mezcla de música, moda y cultura digital. ¿Qué hay detrás de esta tendencia?

Published

en

Foto: Cortesia Web Media

Lo que comenzó como un fenómeno local en Corea del Sur, hoy es una tendencia cultural global. En El Salvador, el K-pop (pop coreano) ha ganado un espacio importante entre los adolescentes, quienes no solo consumen la música, sino también se sumergen en la estética, valores y formas de socialización propias de este género.

Bandas como BTS, BLACKPINK, Stray Kids y Seventeen son nombres comunes entre estudiantes de secundaria y bachillerato, que siguen de cerca lanzamientos, coreografías, realities y actividades de sus ídolos.

Más que música: una identidad colectiva

Lo que atrae a muchos adolescentes salvadoreños hacia el K-pop no es solo su sonido pegajoso o sus videoclips de alto presupuesto. Para muchos jóvenes, el K-pop representa un espacio de pertenencia y expresión.

Publicidad

A través de redes sociales como TikTok, Instagram y X (antes Twitter), fans se organizan en clubes, hacen “streaming parties”, intercambian photocards y celebran cumpleaños de idols. Es una comunidad digital que trasciende fronteras, pero que en El Salvador tiene su propia personalidad: adaptan el contenido a su idioma, realidad económica y contexto social.

Foto: Disfrutando el KPOP FEST en El Salvador : Korea.net

Eventos, merch y economía K-pop

En los últimos años, se han realizado en San Salvador y Santa Ana eventos temáticos de K-pop, desde “dance covers” hasta ferias culturales coreanas, impulsadas por embajadas, tiendas o fanbases locales. Negocios pequeños ofrecen productos como posters, camisetas, álbumes, lightsticks o stickers.

Incluso, algunos jóvenes han generado ingresos vendiendo merchandising personalizado, creando contenido para TikTok o haciendo traducciones de videos para otras comunidades hispanohablantes. El K-pop se ha convertido en una economía creativa paralela que permite a adolescentes expresarse y emprender.

Educación, disciplina y valores culturales

Otro punto fuerte es el contenido positivo que transmite la mayoría de grupos K-pop. Letras motivacionales, historias de superación, trabajo en equipo y la disciplina que muestran los idols al entrenar por años, resultan inspiradoras para una generación que busca referentes más allá del espectáculo tradicional.

Además, ha despertado un interés creciente por el idioma coreano, la gastronomía, la moda y hasta los valores sociales del país asiático. Varios institutos salvadoreños ya ofrecen clases de coreano o actividades vinculadas con la cultura Hallyu (ola coreana).

Publicidad

¿Solo una moda o una transformación cultural?

El auge del K-pop en adolescentes salvadoreños es mucho más que una moda musical. Representa una forma moderna de identidad juvenil, marcada por la globalización, la tecnología y la necesidad de encontrar referentes propios en un mundo cada vez más interconectado. Desde San Salvador hasta Seúl, la música une culturas, pero también empodera a nuevas generaciones.

Seguir leyendo
Publicidad

S News +