Conéctese con nosotros

Publicidad

BAC impulsa el liderazgo empresarial femenino con el evento “Visión empresarial de la mujer en el siglo XXI”

Published

en

Foto: Medios

BAC, a través de su Centro de Desarrollo Empresarial y su división especializada en pequeñas y medianas empresas, Mi Empresa Propemi BAC, organizó, el pasado jueves 12 de diciembre, un evento exclusivo para mujeres líderes empresariales como parte del programa Mujer Acelera. Esta iniciativa busca empoderar a las empresarias mediante espacios diseñados para fomentar su crecimiento profesional y personal.

La jornada contó con una conferencia magistral titulada “Visión empresarial de la mujer en el siglo XXI”, impartida por la licenciada Sandra López, fundadora y directora técnica de INPROCSA, quien además fue reconocida por BAC como Mujer Acelera 2023. Durante su intervención, la licenciada López abordó temas clave para las líderes empresariales, como el propósito personal, inteligencia emocional, autoconocimiento, toma de decisiones, solución de problemas, gestión de negocios en entornos VUCA, y resiliencia, entre otros.

FOTO: Visión empresarial de la mujer en el siglo XXI

“En BAC, estamos comprometidos con reimaginar la banca para generar prosperidad en las comunidades que servimos. Por ello, nos esforzamos en ofrecer a nuestras clientas experiencias de formación y herramientas que las impulsen a crecer como líderes en el desafiante entorno empresarial actual”, expresó el Mtro. Julio Velásquez Elías, jefe del Centro de Desarrollo Empresarial de Mi Empresa Propemi BAC.

Como parte del evento, se realizó un conversatorio con la licenciada Karla Patricia Barberena, propietaria de Grupo KPBM y SABESA, reconocida recientemente como Empresaria del Año y Mujer Acelera 2024. Durante este diálogo, la licenciada Barberena compartió su experiencia práctica al implementar los principios de la visión empresarial moderna, haciendo un recorrido por los hitos más destacados de su carrera profesional.

Publicidad

“En BAC, estamos convencidos de que el apoyo que ofrecemos, a través de financiamiento, herramientas de venta y asesoría personalizada, facilita el día a día y hace más llevadero el desafío de impulsar los negocios”, comentó Vilma Ramos, Subgerente de Mi Empresa Propemi BAC.

Con esta iniciativa, Mi Empresa Propemi BAC reafirma su compromiso de apoyar a las pymes lideradas por mujeres mediante soluciones financieras personalizadas y programas de desarrollo empresarial. A través de su Centro de Desarrollo Empresarial, BAC ofrece herramientas clave para que las empresarias puedan liderar con éxito, promoviendo el crecimiento, la eficiencia y la competitividad de sus negocios.

FOTO: Visión empresarial de la mujer en el siglo XXI

Para más información sobre “Mi Empresa Propemi BAC”, pueden ingresar en www.baccredomatic.com.sv

Publicidad
Seguir leyendo
Publicidad
Click para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La creatividad de jóvenes transformará sueños: BAC y la Escuela Mónica Herrera lanzan la iniciativa “Un Mismo Propósito, Yo Me Uno»

Un programa innovador donde más de 100 estudiantes trabajarán junto a 20 fundaciones para desarrollar soluciones que optimicen su gestión y fortalezcan su impacto en las comunidades. A través de la metodología Design Thinking.

Published

en

Foto: BAC, en alianza con la Escuela Mónica Herrera.

Imaginar un salón donde la energía de más de 100 estudiantes se fusiona con la pasión de 20 fundaciones que trabajan día a día por construir un mejor El Salvador, sí es posible. Esto es una realidad gracias a que BAC y la Escuela Mónica Herrera (EMH) han creado la innovadora iniciativa “Un Mismo Propósito, Yo Me Uno”, una colaboración nueva y sin precedentes.

Un compromiso con la inversión social

BAC, bajo su programa permanente Yo Me Uno y en línea con su estrategia BAC Positivo, busca ser el banco líder en inversión social estratégica con un sólido compromiso por el bienestar de la sociedad salvadoreña. Por ello, impulsa la alianza con la Escuela Mónica Herrera, promoviendo el trabajo colaborativo entre estudiantes y líderes de las fundaciones, quienes conocen de cerca las necesidades de las comunidades. Así, juntos generan un impacto positivo reflejando la esencia de la iniciativa “Un Mismo Propósito, Yo Me Uno”.

Un proceso de innovación con Design Thinking

Durante un período de dos meses, los estudiantes utilizarán la metodología Design Thinking para conocer a fondo los desafíos y oportunidades de mejora de las fundaciones. Esto les permitirá cocrear soluciones innovadoras que contribuyan a:

Publicidad
  • Mejorar la operatividad de las organizaciones.
  • Optimizar los recursos disponibles.
  • Fortalecer la gestión de cada fundación.

Declaraciones de BAC sobre la iniciativa

“En BAC, estamos comprometidos con el fortalecimiento de la sociedad en El Salvador. Yo Me Uno es un reflejo de este compromiso y esta nueva iniciativa con la Escuela Mónica Herrera eleva nuestro impacto positivo a un nuevo nivel.

Al fusionar la energía y conocimiento de los estudiantes con la labor de las fundaciones participantes, estamos sembrando una semilla de soluciones innovadoras y sostenibles que beneficiarán a los salvadoreños”, comentó Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad BAC.

Las 20 fundaciones participantes

Entre las 20 fundaciones que se han sumado a esta transformadora iniciativa se encuentran:

  • Aldeas Infantiles SOS
  • AGAPE
  • Asociación Padre Vito Guarato
  • APROHU (Patronato Citalá – Villanueva)
  • Banco de Alimentos El Salvador
  • Conexión El Salvador
  • Fe y Alegría
  • Fundación Venciendo Barreras
  • Fundación Rafael Meza Ayau
  • Fundación Padre Arrupe
  • Fundación Ayúdame a Vivir
  • Fundación Véritas
  • Fundación Vínculo de Amor
  • FUSALMO
  • FUSATE
  • Hábitat El Salvador
  • HOPAC
  • Sana mi Corazón
  • Teletón
  • Tin Marín

Un incentivo para la fundación ganadora

Al cierre de esta iniciativa, la fundación con el mejor proyecto ideado por los alumnos de la Escuela Mónica Herrera será premiada con un reconocimiento especial: ser la beneficiaria de BAC presenta “Moda por una Causa”. Todo lo recaudado en esta pasarela será destinado a la fundación ganadora, brindándole un impulso para continuar con su importante labor.

Impacto en estudiantes y comunidad

Esta colaboración no solo proporcionará a las fundaciones herramientas y soluciones para sus desafíos, sino que también ofrecerá a los estudiantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora. A través de esta iniciativa, podrán:

  • Poner en práctica sus habilidades de pensamiento innovador.
  • Desarrollar soluciones reales con impacto social.
  • Contribuir al bienestar de la comunidad salvadoreña.

Más información

Para conocer más sobre la iniciativa, visita www.baccredomatic.com y sigue las redes sociales de BAC en Facebook, YouTube, Instagram y Twitter (@baccredomaticsv).

Publicidad
Seguir leyendo

Publicidad

IFC respalda a BAC.

IFC otorga un financiamiento de USD 120 millones a BAC El Salvador para fortalecer el crédito a mipymes y fomentar la sostenibilidad económica del país.

Published

en

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es BAC-IFC-BAC-ESA-1024x768.jpeg

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció un financiamiento de USD 120 millones para BAC El Salvador, una de las instituciones financieras líderes del país centroamericano, con el objetivo de fortalecer el acceso a crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y crear empleos.

El paquete de financiamiento de IFC, que contempla una inversión de largo plazo de USD 80 millones y una línea de comercio exterior de USD 40 millones, le permitirá a BAC ampliar su cartera de préstamos para mipymes a lo ancho del territorio, con foco en pequeños negocios liderados por mujeres, un segmento tradicionalmente desatendido por la banca comercial. Adicionalmente, el acuerdo —cimentado sobre un proyecto activo de asesoría para promover las soluciones energéticas en el sector pyme— contribuirá al desarrollo de iniciativas que fomenten la sostenibilidad y la resiliencia, incluyendo edificios verdes y ecoturismo, un sector identificado como clave en la reciente Estrategia Nacional de Desarrollo Integral (ENDI) de El Salvador.

“Agradecemos esta alianza con IFC que nos permite seguir impulsando el desarrollo económico sostenible de El Salvador. A través de esta colaboración continuamos sentando las bases para un crecimiento inclusivo y duradero que beneficie a todas las micro, pequeñas, medianas empresas”, dijo Fernando González, presidente de BAC El Salvador.

Publicidad
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es BAC-IFC-BAC-ESA-1024x768.jpeg
IFC respalda a BAC para impulsar a mipymes y crear empleos en El Salvador.

“El fortalecimiento del ecosistema empresarial en El Salvador es fundamental para generar empleo, impulsar el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible”, señaló Makhtar Diop, director gerente de IFC. “Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el crecimiento de las mipymes y la promoción de soluciones financieras innovadoras para enfrentar los desafíos de desarrollo a través de la creación de empleo,” agregó.

Las mipymes representan el 95% de las empresas en El Salvador y generan más de 700 000 empleos directos, según cifras del Observatorio MYPE. A pesar de su dinamismo, el acceso a financiamiento sigue siendo un desafío debido a la falta de historial crediticio, asimetrías de información y la percepción de riesgo por parte de los bancos. Como resultado, el 27.5% de las pequeñas empresas enfrentan obstáculos para obtener la financiación que necesitan para operar y expandirse. Además, existe una brecha del 16% en el acceso a crédito entre empresas lideradas por hombres y mujeres.

La cartera de IFC en El Salvador asciende a USD 620 millones y está enfocada en ampliar la inclusión financiera, en particular a través del apoyo a mipymes, e impulsar inversiones que mejoren la productividad y la resiliencia.

Publicidad
Seguir leyendo

Publicidad

Mastercard premia a los clientes BAC y los lleva a lafinal de la UEFA Champions League 2025.

Published

en

Mastercard, el patrocinador oficial de la UEFA Champions League, ofrece a los clientes BAC con tarjeta de crédito y débito Mastercard BAC, la oportunidad de vivir el 31 de mayo, la emoción de la final 2025 en el icónico, Munich Football Arena, Alemania.


Los tarjetahabientes Mastercard de BAC podrán participar de una manera muy fácil. Ya que mientras más compren, más oportunidad tendrán de ganar. Para poder obtener la mayor cantidad de oportunidades, pueden hacerlo de la siguiente manera:

  • 1 oportunidad electrónica por cada $20.00 en compras con tarjeta de crédito o débito Mastercard BAC.
  • 1 oportunidad electrónica adicional al solicitar y activar una tarjeta de crédito o débito Mastercard BAC.
  • Doble oportunidad al realizar pagos con billeteras digitales.

Inscripción y sorteo

  • Período de inscripción: del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025.
  • Registro en: https://bacsv.com/SorteoUEFA
  • Fecha del sorteo: 8 de abril de 2025.

Premio

El sorteo otorgará dos paquetes dobles para la final de la UEFA Champions League, cortesía de Mastercard. Cada paquete incluye:

  • Boletos para la final de la UEFA Champions League.
  • Vuelo a Múnich (ida y vuelta).
  • Alojamiento de lujo.
  • Transporte privado.
  • Tours exclusivos por la ciudad.
  • Experiencias gastronómicas en los mejores restaurantes.

Declaraciones

Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC El Salvador:

“Mastercard ofrece a nuestros clientes una oportunidad exclusiva de ganar un viaje inolvidable con todos los gastos pagados a la final de la UEFA Champions League 2025 en Múnich. Invitamos a nuestros clientes a registrarse y aprovechar al máximo sus tarjetas Mastercard BAC.”

Francisco Milian, Country Manager de Mastercard para Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice:

“Nos enorgullece patrocinar la UEFA Champions League y crear experiencias inolvidables para los aficionados. Nuestra misión es conectar a las personas con sus pasiones, permitiéndoles vivir experiencias invaluables.”

Publicidad

Seguir leyendo

Opinión